BIBLIOGRAFÍA :
- Diccionario de la Cultura de Burgos 2001 - 2010; Editorial DosSoles.
- Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del Siglo XX. Editorial Forum Artis.
Con crítica de Mario Antolín Paz
- Galería Nela Alberca (Madrid)
Lítica
Julio Camarero se mueve, desde hace unos años, en el territorio de la pintura como espacio de representación. Su búsqueda se centra en la transformación de la mirada sobre lo real no como cosa en sí, sino como objeto por determinar, y su pintura es la herramienta y conclusión de sus exploraciones. Tal y como hiciera Cézanne, el modelo exterior se transforma en “motivo” en sus pinturas. No se trata ya de recoger los datos que más nos han impactado del modelo real y plasmarlos en el cuadro, sino de usar el motivo exterior como pretexto para proponer una nueva dimensión de la mirada.
Su pintura está al servicio de la construcción de estos nuevos espacios de la mirada. Se basa en trazos y planos de color que se muestran tal cual, volviendo así a los orígenes de la representación pictórica, si bien las imágenes creadas son radicalmente contemporáneas. Julio nos propone un juego con los planos de color que nos sitúa entre la dimensión tridimensional y la condición definitivamente plana de la pintura.
Daniel Lupión Romero, Artista plástico y coordinador de ECCA. |